Ciencia y TecnologíaCuriosidades

Motorola ya tiene listo su rival para el AirTag de Apple: así es la moto tag

Las etiquetas Bluetooth están de moda. Apple tiene su AirTag, Samsung presentó recientemente su SmarTag 2, e incluso los fabricantes chinos se están subiendo al barco con propuestas especialmente económicas que no tienen miedo alguno a competir con los mejores.

Motorola se ha querido subir al carro con su moto tag, su primera etiqueta Bluetooth. Es compatible con la red Google Find My Device, así como con UWB2 para ofrecer un seguimiento aún más preciso.

Así es la primera tag de Motorola

Al igual que otras etiquetas Bluetooth, con un diseño bastante compacto, la moto tag está pensada para poder utilizarla en en cualquier tipo de objeto. En cualquier dispositivo funciona bajo el marco de Find My Device, para poder localizar nuestros objetos a través de la red de Google.

En el caso de que tengamos un dispositivo de última generación con Ultra Wide Band 2, podremos determinar la localización exacta de nuestro dispositivo. Del mismo modo, la moto tag tiene un botón bastante curioso: uno para encontrar nuestro móvil.

Motorola ha puesto especial hincapié en la seguridad de la moto tag. Los datos de localización del usuario están cifrados de extremo a extremo. Del mismo modo, podemos ejecutar un análisis manual para comprobar si hay alguna etiqueta siguiéndonos, amén de ser compatible con los avisos de seguimiento tanto de iOS como de Android (aunque no funciona con la app Buscar de Apple).

Para emparejarla se utiliza el protocolo Fast Pair, el mismo que utilizan los mejores auriculares Bluetooth en Android. Bastará con sacarlos de la caja, acercarlos al teléfono con el Bluetooth activo y pulsar un botón.

Como otras etiquetas Bluetooth, la moto tag utiliza una pila CR2032 que promete durar un año. Tiene un diseño IP67, siendo compatible con inmersión en agua dulce durante 1 metro durante un máximo de 30 minutos.

Precio y disponibilidad de la moto tag

La moto tag estará a la venta en España próximamente a un precio recomendado de 39,99 euros la unidad, y 139,99 euros el pack de cuatro unidades.

Imagen | Xataka

En Xataka | El lado oscuro de los dispositivos tipo AirTag. Así los usan para espiar y así es como Apple quiere impedirlo

source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button