Ciencia y TecnologíaCuriosidades

Conseguir la victoria en Pikes Peak ya solo está al alcance de los coches eléctricos: Ford repite con un pick-up demencial

Pikes Peak es una de las carreras más espectaculares del año. Veníamos de Le Mans hace poco más de una semana y, sin tiempo para descansar, la subida más famosa del mundo se ponía en marcha.

Pikes Peak es conocida como “la carrera hacia las nubes”. El motivo es evidente: comienza a 1.435 metros de altitud y termina a 4.301 metros. Es decir, hablamos de un desnivel de 2.866 metros que se salvan con pendientes medias del 7% en un trazado que se extiende durante 20 kilómetros y en el que el piloto se encuentra 156 curvas.

En las curvas de Pikes Peak se dan cada año cita grandes especialistas. En la subida hay que lidiar con una conducción finísima para enlazar curvas a una velocidad de vértigo y, al tiempo, tener la resistencia suficiente para salvar los casi tres mil metros de altitud en los apenas 10 minutos que suele durar la carrera.

Este tiempo es, más o menos, una media, porque en Pikes Peak hay multitud de categorías, lo que permite mostrar artilugios pensados por y para devorar las curvas de la montaña estadounidense. Categorías en las que está permitido absolutamente todo, siempre que el coche cuente con cuatro ruedas y un motor que lo empuje. Así, Romain Dumas consiguió a bordo del Volkswagen I.D. R Pikes Peak, un prototipo eléctrico de los germanos, el récord absoluto de la prueba, con 7 minutos y 57 segundos.

Y Dumas ha repetido victoria este año. De nuevo, como cuando lo hizo a bordo del prototipo de Volkswagen, en la categoría “Ilimitada”, la que permite demostrar las mayores locuras. Lo ha hecho a bordo de un Ford F-150 Lighting, un prototipo del pick-up eléctrico de los estadounidenses. Y ha llegado tan sobrado que tuvo que reiniciar nada más salir.

Un Ford F-150 Lightning que es una locura

No podemos decir que se dio el pistoletazo de salida en Pikes Peak y Romain Dumas puso a rugir el motor del Ford F-150. Porque el demencial prototipo de Ford es eléctrico. Esta tecnología parece perfecta para batir récords en las montañas de Estados Unidos. De hecho, Dani Sordo ha conseguido un tercero puesto a bordo de un Hyundai Ioniq 5 que, por supuesto, también es eléctrico.

Los motores de combustión se enfrentan a un problema insalvable en Pikes Peak: la falta de oxígeno. Conforme avanza la carrera, el propulsor pierde potencia porque el volumen de oxígeno que entra a la cámara de combustión también es menor. Para tratar de solucionarlo, se utiliza la sobrealimentación con uno o varios turbocompresores que compensan la mezcla, cada vez más pobre, que se iría quemando en la cámara de no utilizar este sistema.

Pikes Peak Supertruck 2024 1

Los eléctricos, sin embargo, tienen la gran ventaja de que no necesitan de un motor complejo para generar potencias tremendas. En este caso, lo que juega en desventaja del eléctrico es el peso de su batería pero la inmediatez de la aceleración del coche eléctrico y la facilidad para gestionar la potencia en cada rueda y la tracción de las mismas permiten alcanzar cifras de infarto.

Ford lo ha comprobado este año con su F-150 Lightning SuperTruck. El modelo ha dado el relevo al Ford Pro Electric SuperVan 4.2. Esta vez, el equipo se ha presentado con un modelo que cuenta con  tres motores eléctricos STARD UDH de seis fases y una batería NMC de “Ultra Alto Rendimiento”, en palabras de Ford, que les ha permitido entregar hasta 1.400 CV. La cifra, sin embargo, se queda muy lejos de los 2.000 CV de potencia de la furgoneta del año pasado.

El pick-up contaba con una espectacular carrocería en fibra de carbono y, sobre todo, un gigantesco alerón capaz de generar 2.721 kg de carga aerodinámica a 241 km/h, con el objetivo de mejorar al máximo el paso por curva y poder salir lo más rápidamente posible de las mismas. La idea era, algo así, como la de contar con un coche de Scalextric que vaya pegado a la pista como si contara con un enorme imán.

Con su arma, Dumas completó el circuito en 8:53.553 minutos, quedando en segunda posición Christian Merli con un tiempo de 9:04.454, quien participó con un coche en la categoría “Ilimitada”. Sordo, tercero, empleó 9:30.852 aunque participaba en la categoría “Exhibición”.

Con todo, la victoria debería haber sido más aplastante para Dumas. En la primera parte del circuito, el Ford llegó a perder hasta 25 segundo parado, tras una salida con problemas que solo se resolvió reiniciando por completo el vehículo. Tras el reset, Dumas fue devorando curvas hasta cruzar la meta en la primera posición.

Fotos | Ford

En Xataka | Un ingeniero decidió un día meter el motor de avión de BMW en un coche. El resultado fue tremendo

source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button